Search
public copyright
inscriptions
2265 results found for creative commons.
1408291845291
¿Cómo vas a correr si no sabes gatear?
08/29/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por James O'Brian II (Creative Commons) Muchas veces me encuentro con correos electrónicos que me envían los lectores de mi blog y en los que me hablan acerca de los grandes sueños de su vida: terminar una carrera en la universidad, abrir su propia empresa, conseguir promocionarse en su propia empresa, etc. Está claro que ese es su deseo, su sueño, su anhelo y yo siempre les hago la misma pregunta al final: ¿Qué deberías de hacer hoy para estar más cerca de ese objetivo? Tenemos que pensa
All rights reserved
1408271830026
Hazte un selfie en el trabajo
08/27/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por David Baxendale (Creative Commons) Un selfie es una foto que nos hacemos a nosotros mismos y es difícil que salgamos mal en ella, aunque hay de todo como los “selfie fails”. Por esto es también importante hacer de vez un poco de cibernauta quinceañero/a en el trabajo y mostrar nuestra mejor cara haciendo ver nuestros logros. Es difícil encontrar un jefe o superior, y mucho menos un compañero de escalafón que sea capaz de reconocer cuándo hemos hecho un trabajo bien hecho. En ocasion
All rights reserved
1408251819232
Tienes el poder de cambiar la vida de los demás
08/25/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Prasad Kholkute (Creative Commons) No hace mucho, mientras tomaba el sol en la playa con unos amigos, comentábamos acerca de mi blog y porqué escribirlo. Uno de mis amigos me dijo “¿Porqué dedicas el tiempo en algo que no te da dinero y que además ofreces completamente gratis?”. Esta reflexión suya me dio que pensar y la verdad es que mientras me tostaba vuelta y vuelta a pleno sol pensé sobre ese asunto largo y tendido, en sentido literal. En realidad, contar y hablar sobre mis prop
All rights reserved
1408181779262
Libérate de la presión y el estrés
08/18/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Koshy Koshy (Creative Commons) Muchos de los lectores del blog me escriben acerca de la presión y el estrés que sienten en sus trabajos. En muchas ocasiones estos sentimientos de estrés son una prueba más del enfrentamiento interior con las circunstancias, de la infelicidad al fin y al cabo. Escucha más a la gente a tu alrededor. Siempre se dice que la naturaleza nos ha dotado de dos orejas, dos ojos y una sola boca, por lo que hay que mirar y escuchar el doble de lo que se habla. En
All rights reserved
1408171773935
“Las rubias son tontas”
08/17/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Jean Bellon (Creative Commons) En ocasiones se nos dice que alto bello no puede ser eficiente o a la inversa que algo eficiente no puede ser bello. Desgraciadamente los estereotipos que empiezan en lo personal “las rubias son tontas” pueden inconscientemente llegar al ámbito empresarial y aplicarse a productos y servicios. En una ocasión un amigo y cliente con quien comentaba que iba a comprar un iMac de los nuevos modelos más delgados me dijo “un producto tan bonito no puede funciona
All rights reserved
1408131746924
No seas el rubio de las películas de los 80s
08/13/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Teeejayy (Creative Commons) Me viene a la mente Mikey (el papel de Sean Astin) en Los Goonies, el chico bueno que todo lo hacía bien, como este discurso que todos recordamos de la película. Pero este chico seguro que tenía su mal genio. Durante mis años de trabajo he aprendido que a veces hay que ser un poco desagradable y que si eres demasiado bueno con las personas que no te corresponden después no te tomarán en serio y te verás obligado a trabajar de forma poco eficiente para ti y p
All rights reserved
1408111736679
Consigue el "Sí, quiero"
08/11/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Steven Ritzer (Creative Commons) En un artículo anterior hablaba sobre las vacaciones y la respuesta que una cliente me llevó al asunto de hasta qué punto iba a estar vinculada a la empresa durante el período de vacaciones. Su respuesta fue algo así como “Por mi como si se hunde la empresa.” Lo primero que llama la atención de esta respuesta es el artículo que acompaña a “empresa”. “La” empresa da idea de un elemento ajeno a la persona, ya sea porque ella misma ha decidido que la empr
All rights reserved
1408101734722
"Por mi como si se hunde la empresa ..."
08/10/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Dean Johnson (Creative Commons) Ya estamos en pleno verano y es el momento de desconectar durante unos días para coger energías renovadas y volver al trabajo al cien por cien de rendimiento. Antiguamente, cuando no existían teléfonos móviles, ni wifi, ni portátiles ni tablets, era mucho más sencillo desconectar del trabajo: te marchabas de la oficina y allí acababa todo. Sin embargo hoy en día se puede mantener el negocio a distancia y eso puede ser una ventaja o una desventaja. Hay d
All rights reserved
1408051711828
La única forma de ganar dinero
08/05/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Russell Heiman (Creative Commons) El valor es lo que realmente hace el producto, qué le aporta al cliente, qué le aportamos nosotros al producto o servicio para diferenciarlo. En ocasiones algunos amigos me dicen “tengo una idea estupenda de negocio pero no se la contaré a nadie”. Como hemos mencionado en otros artículos anteriores, la idea no es lo más importante y lo importante es lo que hacemos con ella, el valor que le aportamos que realmente es nuestro toque personal, eso que sólo
All rights reserved
1408021636267
Este verano haz fotos debajo del agua con tu móvil o tablet
08/02/2014
Francisco Jose Hurtado Mayen
Foto por Robert McRoldrick (Creative Commons) Algunos amigos han visto algunas fotos de estos fines de semana en las que las fotos han sido tomadas dentro del mar, con riesgo de salpicaduras, o directamente debajo del agua. Esto es posible gracias a una de las fundas que tengo para mi iPhone 5, la Lifeproof Nuud, que me permite hacer fotos debajo del agua y que ya llevo utilizando dos veranos consecutivos y funciona perfectamente. Por otra parte hay otras muchas fundas recomendables para otro
All rights reserved
2502070814160
Algoritmo de Curvatura Emergente para Gravedad Adaptativa
02/07/2025
MARC LOPEZ SANCHEZ
Título de la obra: 📌 "Código de Curvatura Emergente en la Teoría CCEGA" Autor: 📌 López Sánchez, Marc Fecha de creación: 📌 (Fecha actual del registro) Descripción breve: 📌 Este código Python implementa la ecuación de curvatura emergente dentro del marco de la Teoría de Campos Cuánticos Emergentes y Gravedad Adaptativa (CCEGA). Permite visualizar y analizar la evolución de la curvatura del espacio-tiempo en ausencia de singularidades, proporcionando un modelo computacional para simulaciones gravitatorias avanzadas. --- 1️⃣ Contexto del Desarrollo La teoría CCEGA propone que la curvatura del espacio-tiempo es emergente y adaptativa, eliminando singularidades en sistemas gravitacionales. La ecuación de curvatura emergente formulada en este código surge de la necesidad de: 📌 Representar matemáticamente la ausencia de singularidades en modelos gravitacionales. 📌 Implementar un modelo numérico computacional para estudiar la interacción entre curvatura y gravedad adaptativa. 📌 Generar una herramienta que permita visualizar en 3D la evolución de la curvatura en diferentes escalas espaciales y temporales. --- 2️⃣ Proceso Creativo 📌 Formulación Matemática: La ecuación base utilizada en el código es: \mathcal{R}(r, \phi) = e^{-r / R_c} (\cos^2 \phi - \sin^2 \phi) Esta ecuación describe la curvatura como una función exponencialmente decreciente, lo que evita singularidades. Se implementó en Python utilizando bibliotecas especializadas en cálculos matemáticos y visualización 3D. 📌 Implementación Computacional: El código fue desarrollado con: ✔ Numpy para cálculos numéricos. ✔ Matplotlib para visualización 3D. ✔ Funciones optimizadas para calcular la curvatura emergente en mallas de datos espaciales. 📌 Optimización y Refinamiento: Se realizaron ajustes paramétricos en para adaptar la ecuación a distintas escalas gravitacionales. Se implementaron diferentes rangos de simulación para verificar la estabilidad numérica del modelo. --- 3️⃣ Aplicaciones y Relevancia 📌 Aplicaciones en Cosmología y Astrofísica: ✔ Simulación de estructuras gravitacionales sin singularidades. ✔ Análisis de curvatura en modelos de gravedad cuántica. ✔ Comparación con observaciones astronómicas para validación. 📌 Uso en Inteligencia Artificial y Modelos Computacionales: ✔ Permite el entrenamiento de modelos de IA para el análisis de curvatura en el universo. ✔ Se puede integrar en redes neuronales que estudian simulaciones gravitatorias adaptativas. 📌 Impacto en la Comunidad Científica: ✔ Abre nuevas posibilidades en la modelización de la gravedad sin la necesidad de constantes cosmológicas fijas. ✔ Puede utilizarse en colaboraciones con grupos de investigación en relatividad y cosmología. --- 4️⃣ Derechos y Licencia ✔ Licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0) ✔ Uso Académico: Permitido para investigación y desarrollo científico. ✔ Uso Comercial: Prohibido sin autorización expresa del autor. ✔ Integración en IA: Permitido solo para investigación, prohibido en productos comerciales sin licencia. --- 📌 Conclusión Este código es el resultado de un desarrollo conceptual y computacional dentro de la teoría CCEGA, proporcionando una herramienta novedosa para el estudio de la curvatura emergente en el universo. Su implementación en simulaciones 3D lo convierte en una herramienta útil para futuras investigaciones en gravedad cuántica y relatividad adaptativa. 📌 Contacto del Autor: 📧 charvel.neo@gmail.com
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0
This work is the foundational documentation of the fictional universe "Neuroworld". It includes detailed descriptions of world structure, social systems (Syncords, guilds, cities), philosophical foundations, technological concepts (thoughtforms, energy flow, ID crystals), primary and secondary characters, major cities, and visual inspirations. The file also contains a synopsis of the first speculative sci-fi fantasy book and a set of curated visuals created under authorial direction. The original materials were created in Russian. The deposit includes content in both Russian and English. All elements — textual, conceptual, and visual — are part of a coherent intellectual property under development for publication and multimedia adaptation.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0
2503251262619
Simulador Cuántico de Campo en Flutter
03/25/2025
MARC LOPEZ SANCHEZ
Este software implementa un simulador cuántico basado en la teoría CCEGA (Campos Cuánticos Emergentes y Gravedad Adaptativa). Utiliza un modelo predictivo en TensorFlow Lite para analizar la evolución del campo y lo representa gráficamente mediante topologías cuánticas dinámicas en una interfaz holográfica interactiva en Flutter.
All rights reserved
2502240959547
Gravedad Débil y Jerarquía Gravitacional en CCEGA"
02/24/2025
MARC LOPEZ SANCHEZ
"Documento técnico sobre la gravedad débil y el problema de la jerarquía gravitacional en la teoría CCEGA, desarrollado por Marc López Sánchez en 2025."
All rights reserved
"Documento técnico sobre la gravedad débil y el problema de la jerarquía gravitacional en la teoría CCEGA, desarrollado por Marc López Sánchez en 2025."
All rights reserved
2511023561501
La fille aléatoire
11/02/2025
ianne kinda
Titre : La Fille Aléatoire Auteur : Ianne Kinda Type d’œuvre : Paroles originales de chanson (texte littéraire). Description détaillée : La Fille Aléatoire est un texte poétique et musical explorant les thèmes de l’amour incertain, de la dépendance affective et de la fatalité sentimentale. Écrite dans une forme structurée (couplets, refrains et outro), cette œuvre s’inscrit dans la tradition de la chanson française contemporaine, mêlant ironie douce et mélancolie réaliste. Destinée à être mise en musique, elle conserve une musicalité interne forte, jouant sur la répétition et la rime pour évoquer la tension entre attachement et liberté. Œuvre originale déposée à titre de preuve d’antériorité de création avant toute publication ou exploitation commerciale. © Ianne Kinda – 2025 Licence Creative Commons BY-NC-ND 4.0 International (Attribution – Pas d’Utilisation Commerciale – Pas de Modification)
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0
Autor: Miguel Jorge Díaz Luna (Michelle) Proyecto: TTN Project — El Gran Compendio ToE-TTN Tomo 1 Tipo de obra: Artículo técnico bilingüe (paper científico / preprint) Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) URL / DOI asociado: https://doi.org/10.5281/zenodo.17465007 Descripción de la obra: Paper técnico derivado de El Gran Compendio ToE-TTN Tomo 1, donde se demuestra que la métrica de Alcubierre puede realizarse con energía positiva dentro del marco nodal TTN (Theory of Everything Nodal). El trabajo reformula la métrica warp reinterpretando su contenido energético como coherencia estructural nodal, preservando la signatura lorentziana y las condiciones de energía clásica. Incluye formulación matemática, tensor de energía–momento TTN con densidad positiva, condiciones de conservación y predicciones falsables en análogos ópticos, condensados Bose–Einstein y metamateriales. El artículo ofrece versiones completas en español e inglés en un único documento PDF bilingüe, publicado en acceso abierto en Zenodo.
All rights reserved
Publisher: Zenodo DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.17434121 License: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Description: First published via Zenodo under the DOI above. This preprint formulates the TTN Coherence Flux Conservation Law, which extends Noether symmetry to structural dynamics. It states that the scalar flux of coherence Φ through any domain Ω(S) remains invariant under causal evolution, introducing a structural flux Jₛ along the internal axis τ that preserves total coherence. Numerical validations confirm conservation within 10⁻⁴ relative error, generalizing energy continuity to coherence-driven systems. Derived from El Gran Compendio ToE–TTN — Tomo I (Díaz Luna, 2025), Chapter 4. All rights reserved under CC BY 4.0, preserving full attribution to the author. Copyright: © 2025 Miguel Jorge Díaz Luna (TTN Project). All rights reserved.
All rights reserved
Publisher: Zenodo DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.17434012 License: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Description: First published via Zenodo under the DOI above. This preprint formalizes the Λ₀ (Lambda-Zero) Principle within the Nodal Theory of Everything (TTN), establishing coherence and entanglement thresholds that govern interference recovery. When the residual pairing Λ_res and deviation |Λ − Λ⋆| fall below critical values, systems enter a photonic mode where interference and high-dimensional entanglement reappear. Quantitative laws relate Λ_res to visibility V and holonomy factorization, with falsifiable criteria verified in delayed-choice interferometry and OAM qudit systems. This principle bridges quantum-optical and biological coherence domains. All rights reserved under CC BY 4.0, preserving full attribution to the author. Copyright: © 2025 Miguel Jorge Díaz Luna (TTN Project). All rights reserved.
All rights reserved
2510243471119
Horizon Area Invariance in Nodal Theory — Q.E.D. S11
10/24/2025
Miguel Jorge Diaz Luna
Publisher: Zenodo DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.17433154 License: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Description: First published via Zenodo under the DOI above. This preprint demonstrates that in the Nodal Theory of Everything (TTN), black holes act as structural reorganization zones where coherence density Φ dominates over radiative flux. The Q.E.D. S11 establishes that the total curvature integral of a gravitational horizon, ∫ Σ_H κ dA, remains invariant under coherent evolution (collapse or Hawking-like evaporation). This extends the classical area theorem, interpreting apparent area loss as curvature redistribution along the structural axis τ instead of information destruction. Analytical derivations and numerical validations confirm conservation of the invariant I_H = ∫ κ dA = const within < 2.5 % error. All rights reserved under CC BY 4.0, preserving full attribution to the author. Copyright: © 2025 Miguel Jorge Díaz Luna (TTN Project). All rights reserved.
All rights reserved
First | Previous | Page 23 of 114 | Next | Last
write to us if you want to leave us a message
© 2025 Safe Creative