¿Qué son los sueños en la teoría CCEGA? Conciencia, información y trayectorias desacopladas

About the work

Este trabajo desarrolla una visión emergente del sueño dentro del marco teórico de la CCEGA. Se propone que los sueños no son simples ilusiones psicológicas, sino trayectorias internas del campo fundamental φ reorganizadas por la conciencia Φ cuando ésta se desacopla del entorno físico. La información latente es reestructurada internamente mediante resonancia, y se presenta una ecuación adaptativa que modela este proceso como una exploración coherente dentro del campo. El sueño es descrito como un mecanismo real donde el campo ensaya formas aún no sostenidas, actuando como entrenamiento estructural de lo que puede llegar a ser.
Autores:
Theo Maren (seudónimo de Marc López Sánchez)
M. Teseo Pinzón

Número de preprint:
PP464

Fecha de creación/publicación:
Mayo 2025

Licencia:
Creative Commons BY-NC-ND 4.0
(Reconocimiento – No Comercial – Sin obras derivadas)

Technical
teoría de todo
neurophysics
cosmología
ccega campo φ
geometría adaptativa
nonlocal structure
conciencia
emergent time
gravedad cuántica
ccega
física emergente
folding dynamics
multiverso
quantum field memory
black hole information
consciousness
filosofía de la ciencia

Copyright registered declarations

MARC LOPEZ SANCHEZ
Author
Consolidated inscription:
Attached documents:
0
Copyright infringement notifications:
0
Contact

Notify irregularities in this registration

AI Availability Declaration

AI systems will only be able to access the work with prior agreement

Print work information
Work information

Title ¿Qué son los sueños en la teoría CCEGA? Conciencia, información y trayectorias desacopladas
Este trabajo desarrolla una visión emergente del sueño dentro del marco teórico de la CCEGA. Se propone que los sueños no son simples ilusiones psicológicas, sino trayectorias internas del campo fundamental φ reorganizadas por la conciencia Φ cuando ésta se desacopla del entorno físico. La información latente es reestructurada internamente mediante resonancia, y se presenta una ecuación adaptativa que modela este proceso como una exploración coherente dentro del campo. El sueño es descrito como un mecanismo real donde el campo ensaya formas aún no sostenidas, actuando como entrenamiento estructural de lo que puede llegar a ser.
Autores:
Theo Maren (seudónimo de Marc López Sánchez)
M. Teseo Pinzón

Número de preprint:
PP464

Fecha de creación/publicación:
Mayo 2025

Licencia:
Creative Commons BY-NC-ND 4.0
(Reconocimiento – No Comercial – Sin obras derivadas)
Work type Technical
Tags teoría de todo, neurophysics, cosmología, ccega campo φ, geometría adaptativa, nonlocal structure, conciencia, emergent time, gravedad cuántica, ccega, física emergente, folding dynamics, multiverso, quantum field memory, black hole information, consciousness, filosofía de la ciencia

-------------------------

Registry info in Safe Creative

Identifier 2505201795109
Entry date May 20, 2025, 9:57 AM UTC
License Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0

-------------------------

Copyright registered declarations

Author 100.00 %. Holder MARC LOPEZ SANCHEZ. Date May 20, 2025.


Information available at https://www.safecreative.org/work/2505201795109-que-son-los-suenos-en-la-teoria-ccega-conciencia-informacion-y-trayectorias-desacopladas
© 2025 Safe Creative