Entrevista a la escritora Antonieta Madrid por Juan Carlos Vásquez
04/16/2013
1304164955596

About the work

ANTONIETA MADRID (Valera, Venezuela, 1939). Magister en Literatura Latinoamericana Contemporánea, Universidad Simón Bolívar (USB, 1989); Licenciada en Educación, Universidad Central de Venezuela (UCV, 1968); Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales (FACES/UCV). Invitada por The University of Iowa. School of Letters, como Escritora en residencia, recibió el Título de Honorary Fellow in Writing en 1970. Ha publicado: Nomenclatura cotidiana (Ed. bilingüe: Naming day by day), New York, 1971; Reliquias de trapo (relatos), Monte Avila, 1972; No es tiempo para rosas rojas (novela), Monte Avila, 1975, 1983, 1992 (varias ediciones). Desde 2004 en la Col. Biblioteca Básica de Autores Venezolanos; Feeling (relatos), CADAFE, 1983 y Caja Redonda, 1997; Lo bello/lo feo (ensayos), Academia de la Historia, 1983; La última de las islas (relatos), Monte Avila, 1988; Ojo de Pez (novela), Planeta, 1990 y Equinoccio (USB), 2006; Novela Nostra (ensayo) FUNDARTE, 1991; El duende que dicta (ensayos), Caja Redonda, 1998; De raposas y de lobos (novela), Alfaguara, 2001; Al Filo de la vida (relatos). Bid & Co. Editor, 2004. Ha obtenido el Premio Interamericano de Cuento (1971); Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal (1974); Premio Único Bienal de Literatura José Rafael Pocaterra (1984); Premio Único de Ensayo FUNDARTE (1989); Finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1991), entre otros reconocimientos. Sus obras, traducidas a varios idiomas, forman parte de diversas antologías y son ampliamente estudiadas en las universidades nacionales y del exterior, dando origen a Tesis de Grado y Postgrado.

ADDENDA: Antonieta Madrid ha sido Profesora (Ag.) en la Escuela de Letras de la UCAB; en la Cátedra Andrés Bello, University of the West Indies (UWI), Cave Hill Campus, Barbados y Jefe del Taller de Narrativa del CELARG. Ha viajado extensamente por el mundo y ha desempeñado cargos diplomáticos en las embajadas de Venezuela en Argentina, Grecia, R.P. China, Polonia y Barbados; y en el Servicio Interno de la Cancillería, como Ministro Consejero.

Desde 1971, Antonieta Madrid ha publicado más de cuatrocientos (400) artículos de crítica literaria y otros temas culturales, además de relatos, ensayos y fragmentos de novela en diarios y revistas nacionales y extranjeras. Entre 1982 y 1988, fue colaboradora regular de la Página de Opinión (Col. Vuelta de Hoja) del diario El Nacional, Venezuela.

Literary: Other
entrevistas a escritores y actores
juan carlos vasquez

Copyright registered declarations

juan Carlos Vasquez
Author
Consolidated inscription:
Attached documents:
0
Copyright infringement notifications:
0
Contact

Notify irregularities in this registration

Print work information
Work information

Title Entrevista a la escritora Antonieta Madrid por Juan Carlos Vásquez
ANTONIETA MADRID (Valera, Venezuela, 1939). Magister en Literatura Latinoamericana Contemporánea, Universidad Simón Bolívar (USB, 1989); Licenciada en Educación, Universidad Central de Venezuela (UCV, 1968); Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales (FACES/UCV). Invitada por The University of Iowa. School of Letters, como Escritora en residencia, recibió el Título de Honorary Fellow in Writing en 1970. Ha publicado: Nomenclatura cotidiana (Ed. bilingüe: Naming day by day), New York, 1971; Reliquias de trapo (relatos), Monte Avila, 1972; No es tiempo para rosas rojas (novela), Monte Avila, 1975, 1983, 1992 (varias ediciones). Desde 2004 en la Col. Biblioteca Básica de Autores Venezolanos; Feeling (relatos), CADAFE, 1983 y Caja Redonda, 1997; Lo bello/lo feo (ensayos), Academia de la Historia, 1983; La última de las islas (relatos), Monte Avila, 1988; Ojo de Pez (novela), Planeta, 1990 y Equinoccio (USB), 2006; Novela Nostra (ensayo) FUNDARTE, 1991; El duende que dicta (ensayos), Caja Redonda, 1998; De raposas y de lobos (novela), Alfaguara, 2001; Al Filo de la vida (relatos). Bid & Co. Editor, 2004. Ha obtenido el Premio Interamericano de Cuento (1971); Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal (1974); Premio Único Bienal de Literatura José Rafael Pocaterra (1984); Premio Único de Ensayo FUNDARTE (1989); Finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1991), entre otros reconocimientos. Sus obras, traducidas a varios idiomas, forman parte de diversas antologías y son ampliamente estudiadas en las universidades nacionales y del exterior, dando origen a Tesis de Grado y Postgrado.

ADDENDA: Antonieta Madrid ha sido Profesora (Ag.) en la Escuela de Letras de la UCAB; en la Cátedra Andrés Bello, University of the West Indies (UWI), Cave Hill Campus, Barbados y Jefe del Taller de Narrativa del CELARG. Ha viajado extensamente por el mundo y ha desempeñado cargos diplomáticos en las embajadas de Venezuela en Argentina, Grecia, R.P. China, Polonia y Barbados; y en el Servicio Interno de la Cancillería, como Ministro Consejero.

Desde 1971, Antonieta Madrid ha publicado más de cuatrocientos (400) artículos de crítica literaria y otros temas culturales, además de relatos, ensayos y fragmentos de novela en diarios y revistas nacionales y extranjeras. Entre 1982 y 1988, fue colaboradora regular de la Página de Opinión (Col. Vuelta de Hoja) del diario El Nacional, Venezuela.
Work type Literary: Other
Tags entrevistas a escritores y actores, juan carlos vasquez

-------------------------

Registry info in Safe Creative

Identifier 1304164955596
Entry date Apr 16, 2013, 10:27 AM UTC
License All rights reserved

-------------------------

Copyright registered declarations

Author. Holder juan Carlos Vasquez. Date Apr 16, 2013.


Information available at https://www.safecreative.org/work/1304164955596-entrevista-a-la-escritora-antonieta-madrid-por-juan-carlos-vasquez
© 2025 Safe Creative